PostHeaderIcon 2010_04_04 Senda de Cavanilles

Adela, Mónica y yo llegamos a La Portera el sábado por la tarde. El domingo tenía que venir gente de Valencia: Rafa y amigos. Esperábamos a Rafa y acompañantes en La Portera. Iban a venir un poco después de las 9, así que a las nueve menos cuarto todos arriba. Todo sea dicho, yo sólo dormí cuatro horas esa noche. Me dormí a las 12 y me desperté, insomne, a las 4.

Sobre las diez llegaron los caminantes. Venían con seis perros. Había gente a la que conocía y gente a la que no. Llegaron: Rafa, Chelo, Esther, Alejandro, Cristina y Carolina. A ellos nos sumamos Mónica, Bonita (la perra de Adela) y yo. Adela se quedaba en La Portera para preparar la comida y atender a unos clientes.

Los paseantes van llegando a La Portera

No nos entretuvimos mucho, montamos en los coches y hala a Cortes de Pallás.

Leer el resto de esta entrada »

PostHeaderIcon En la cumbre de la mola de Segart

Hola a todos!

Cumbre de la muela de Segart

Cumbre de la muela de Segart

Después de un lamentable incidente con la base de datos ya estamos aquí nuevamente, os ruego disculpas por estos fallos técnicos a todos los seguidores de Posete.org.

Aprovecho para postearos una foto de los dos locos de la colina después de un agradable pateillo en Segart, que os recomiendo vivamente a todos es muy corto y tan complicado como lo queráis hacer, y las vistas desde la muela son únicas ya que es todo cuesta abajo hasta el puerto de Sagunto.

Esa tarde después de recuperar fuerzas (o sea de zamparnos todo lo que se movía mas lento que nosotros…), pudimos ver las islas Columbretes en la lejanía, un auténtico disfrute para los sentidos, eso si locos de la foto, llevaros el teleobjetivo…

PostHeaderIcon Aras- Remto Benito

Queridos amigos:

Este finde pasado estuve en Aras de los Olmos. Me alojé en la Casa
Rural (por si os apetece ir, se trata de apartamentos individuales con
tele, cocina , microondas, nevera, dos habitaciones, baño con ducha y
calefacción central). Me salió por 45 euros las dos noches que pasé
allí. Venía muy cansado de la ciudad; necesitaba desconectar, y ver
bosque.

El sábado me levanté, compré algo de comida y me fui a patear. La idea
que llevaba era andar unos cuatro kilómetros hasta el refugio de «La
Viguilla», y desde ahí volverme al pueblo. Pero al llegar allí, me vi
con fuerzas para más. Kliómetros de bosque para mí solo me esperaban para disfrutar el pateo.¿No quería verde? Pues toma verde. A las dos llegué al río Turia. Me tumbé bajo unos olmos a comer y descansar. Corría una agradable brisa fresca y los chopos me daban sombra. Un buen rato.

Leer el resto de esta entrada »

PostHeaderIcon Aras- La Romerosa 10_02_27

La semana pasada pensé que ya llevaba demasiado tiempo sin ver  monte. Así que el viernes por la mañana hice la mochila, y me planté a las 5,30 en la Estación de Autobuses. El autobús salía a las 6,30 para Aras de los Olmos. El viaje duró apenas dos horas y cuarto. Me entretuve escuchando música en mi Ipod (¡Qué gran invento! Hay que ver lo bien que suena). Llegamos ya entrada la noche. Por cierto, soy de autonomía limitada, y el conductor fue tan amable de parar dos minutos en Casinos para que yo pudiera hacer un pis.¡¡Hurra por él!! Me alojé en la Casa Rural de Aras. Encarna, la dueña, estaba esperándome y me acompañó a la casa y  me dio la llave. Una vez dentro, deshice la maleta y la mochila, cené, me tomé la medicación y me fui a dormir. Desperté tarde al día siguiente. Fui a hacer algunas compras (entre ellas un bote de una miel de azahar buenísima); y a la una partí hacia la espesura del bosque. Tomé el camino de La Romerosa. Ésta es un refugio libre (o sea, que todo el que quiera puede usarlo para guarecerse allí). MI objetivo era una colina desde la que se divisan todos los valles y montañas hasta aquellas que rodean Valencia. Salía del pueblo y estaba tomando el camino correcto cuando me encontré con Joanma, un buen amigo de cuando yo estaba en la Asociación Valenciana de Astronomía. Nos saludamos y charlamos cinco minutos, para después empezar la ruta.

Los dos primeros kilómetros transcurrían entre campos de almendros y trigo. Algunos almendros ya estaban en flor. Era una gozada verlos así.

Campos de trigo

Almendros en flor

Leer el resto de esta entrada »

PostHeaderIcon Acampada en el Penyagolosa

Queridos amigos:

El pasado fin de semana estuve acampadado a los pies del Peñagolosa.
Pepe pasó a por mí en cuanto salió del trabajo el viernes por la
tarde. No había tenido tiempo de hacer la mochila, así que después de
recogerme fuimos a su casa y a casa de su novia a por los trastos de
acampada. El Peñagolosa está en Castellón. Entre unas cosas y otras
nos plantamos allí a la una de la noche. Montar la tienda, cenar,
esperar a que hiciera efecto la medicación, otra hora. Me dormí sobre
las dos y media. Me desperté a las diez y media: ocho horas escasas de
sueño, cuando estoy acostumbrado a dormir más de diez. Desayuné, leí
un rato y a eso de las doce me acerqué con tiento a la tienda:
Pepe..pepe…oye…Sin respuesta. Pepe estaba roque. Decidí dejarle
dormir. Media hora más tarde: Pepe…pepe…Se oyó un Grrrr..El
monstruo empezaba a despertarse.

El monstruo en el saco

Leer el resto de esta entrada »

PostHeaderIcon Página de bienvenida

Bienvenidos al blog de Andrés Rafael Paños Moya (Alias «Posete»). En él encontraréis las crónicas y las fotos de mis aventuras por el monte. Sí, me gusta patear monte y espero transmitiros el espíritu rural y montañero de mis vivencias.

Retrato al atardecer en la Albufera

Leer el resto de esta entrada »

Buscar
Galerias fotos
Visitas
Contador de visitas y estadísticas